Este verano hemos optado por el turismo nacional, pero lejos de quedarnos en la Península hemos volado a las magníficas islas Canarias, concretamente a Tenerife. Nos sorprendió que parece que está muy cerca, pero no lo está tanto, nos costó llegar unas 3 horas. (Nosotros volamos desde Vitoria).
Gracias a los vuelos de Ryanair que han establecido en Vitoria, la combinación de fechas y precio nos era muy favorable, así que decidimos comprar los billetes de avión. Lo hicimos con bastante antelación así que el precio salió por 154€ (2 personas, ida y vuelta)
Como seguramente ya sabréis por experiencia propia, viajar con esta compañía implica llevar sólo una mochila pequeña por persona, así que incluimos la facturación de una maleta para los 2. La duración del viaje era de más de una semana, nos pareció suficiente para pasar 10 días, teniendo en cuenta que tuvimos que llevar ropa de abrigo para ir al Teide. Eso si, hicimos una lista de las cosas importantes que teníamos que llevarnos e ir tachando todo lo que íbamos metiendo. Vimos unos cuántos vídeos de YouTube de cómo doblar la ropa para que ocupe menos espacio, y la verdad que pudimos meter todo lo que quisimos. Hicimos buen trabajo, no nos faltó nada.
También consideramos necesario alquilar un coche para movernos por la isla. Aunque sea una gasto importante, compensa por la libertad que te da. Creemos que es necesario si quieres disfrutar de la isla y no perderte nada. A favor hay que decir que la gasolina es barata en la isla y los alquileres de vehículos son muy baratos en comparación con otros destinos. Nos costó exactamente 173€ pero lo cogimos a todo riesgo, no queríamos fastidiarnos las vacaciones por una tontería. Lo cogimos con la compañía Cicar, y la verdad que nos fue bastante bien, no nos llevamos ninguna sorpresa e incluso nos dejaron añadir un segundo conductor de manera gratuita.
El plan establecido de las vacaciones era:
- Salida en avión Vitoria -Tenerife Sur
- Alquiler de coche para moverse por la isla
- Alojamiento en el sur de la isla durante 4 días
- Alojamiento en el norte de la isla durante 5 días
- Vuelta Tenerife Sur – Vitoria
LAS GALLETAS
Día 0 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Pamplona – Vitoria – Tenerife Sur – Las Galletas
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Toronjil
Tras acercarnos al aeropuerto de Vitoria embarcamos en nuestro vuelo a Tenerife. Aviso para viajeros, la terminal de Vitoria tiene parking gratuito (de momento) así que es un buen punto de partida para ahorraros un parking de larga estancia.
Tras aterrizar lo primero que hicimos fue recoger nuestro coche de alquiler. Un Ibiza blanco que se convirtió en nuestro compañero de aventuras durante los siguientes 9 días. El alquiler del mismo era 173€ euros con seguro a todo riesgo. Cierto que si optas por un alquiler con franquicia puedes obtener mejores precios, pero nunca sabes cuando puedes tener un susto. Decidimos no jugárnosla e ir tranquilos.
Voy a tomarme unos minutos para hablar del alojamiento. A pesar de llegar de madrugada, Leo, la dueña del apartamento; nos esperó con una sonrisa y se tomó la molestia de comprarnos magdalenas para desayunar. Nos recomendó lugares dónde comer y en todo momento estuvo disponible para ayudarnos. Detalles así marcan la diferencia. El apartamento tiene de todo, y cuándo digo de todo es de todo. Sentirte como en casa no tiene precio. Su puntuación en Booking es más que merecida.
Día 1 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Las Galletas – Playa Amarilla
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Toronjil
Comenzaban propiamente nuestras vacaciones. Como el día anterior no habíamos tenido tiempo de pasar por el supermercado, desayunamos en la localidad de Las Galletas.
Acto seguido cogimos el coche y nos acercamos a nuestra primera playa. Habíamos leído por internet que la playa amarilla era un lugar recogido y muy bonito, así que para allí fuimos. Se puede aparcar justo delante de la playa y esta cuenta con un chiringuito. Más que una playa se trata de un recodo frente al mar, con unas escaleras para bajar al agua.

Tras relajarnos en esta playa nos acercamos para finalizar la mañana a la playa de la montaña Roja. Esta playa si que se trata de una playa más propicia para dar paseos por su extensión. Cuidado con el oleaje, ya que tiene bastante fuerza.
Tras reponer fuerzas al mediodía en el apartamento, por la tarde nos acercamos a «Los Cristianos«. Esta zona de la isla es la más turística, llena de hoteles, bares y playas de arena fina. Aunque a última hora de la tarde nos acercamos al paseo marítimo, ya sabeis que no nos gustan las multitudes, así que muy cerquita se encuentra la playa de los «hippies«. Con unas vistas preciosas del acantilado es un lugar precioso para disfrutar del sonido del mar.

Día 2 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Las Galletas – Parque natural de Anaga -Playa las Teresitas
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Toronjil
Segundo día por la isla y en esta ocasión pusimos rumbo al norte, al parque natural de Anaga. Los desplazamientos por la isla son sencillos aunque el GPS a veces se vuelve un poco loco. Si el sur es seco y árido el contraste con el norte os dejará boquiabiertos. El parque Anaga es lo más parecido a una selva. Las carreteras que discurren por el parque os llevarán por los riscos de las montañas o bien por acantilados, con unas vistas impresionantes dignas de ver.
Nos acercamos al centro de interpretación para que nos recomendaran algunas rutas. Nos recomendaron una muy cortita y fácil conocida como «Sendero de los Sentidos». Es incluso accesible en ciertos tramos para sillas de ruedas. Eso sí, llevar chubasquero y deportivas. En esta zona llueve mucho y el terreno puede estar resbaladizo.

Tras completar el sendero, retomamos el coche y pusimos rumbo a Benijo para un trekking un poco más exigente. En el camino nos detuvimos en una playa de arena negra para comer, la Playa de Almaciga.
Las vistas que disfrutamos durante el recorrido del trekking no tienen precio.

Tras sudar la gota gorda en el trekking nos merecíamos una recompensa.

Ya pensando en regresar de nuevo hacia el sur, aprovechamos a visitar la playa de «Las Teresitas» situada muy cerca de Santa Cruz de Tenerife.
Esta playa de arena fina y amarilla es perfecta para el baño ya que no tiene oleaje. Después del día tan ajetreado nos mereciamos un último chapuzón.

Día 3 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Las Galletas – Los Gigantes – El Teide
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Toronjil
Tercer día en la isla nos esperaba uno de los platos fuertes: la visita al Teide. Como el acceso a la cima hay que reservarlo con antelación (vía telesilla o trekking) y no la teníamos, decidimos dedicar toda la mañana a visitar otras zonas de la isla.
Así que decidimos visitar los acantilados de Los Gigantes. Se trata de unas formaciones rocosas situadas en el oeste de la isla. Como nosotros somos madrugadores, cuándo llegamos a la Playa de los Guíos estaba prácticamente desierta. Recomendable llevar escarpines a esta playa y gafas de snorkel.

Justo antes de comer tomamos la carretera que lleva al Teide. A medio camino paramos en un pueblo muy lindo a comer en la plaza principal. Allí sacamos nuestros tuppers y recobramos fuerzas.
Proseguimos la ascensión hacia el teleférico. El viaje se puede hacer perfectamente en coche, moto o en autobús público ya que las carreteras son perfectas. Una vez que llegas al teleférico debes aparcar el vehículo dónde se pueda y hacer la cola correspondiente.
Tengo que decir que subir al Teide es como estar en otro planeta. Te sitúas por encima de las nubes, sobre una caldera volcánica de tonos amarillentos y rojizos. Si tenéis la posibilidad de ver el amanecer o el atardecer, no dejeis escapar la oportunidad. Si os gusta la montaña podéis hacer el treking, pero debéis reservar con mucha antelación el pase a la cima (se trata de un parque nacional con pases limitados) o también podéis hacer noche en el refugio situado dentro del parque (cuesta unos 20/22€ y es una habitación común, algo parecido a un albergue). Ver el amanecer desde el Teide es una experiencia inolvidable
Para los que no os ha dado tiempo a reservar pases (cosas de planear un viaje a última hora) siempre está la opción de usar el teleférico. La verdad es que es la típica atracción para turistas y sacadineros. El precio del billete es elevado, unos 27€ subida y bajada; pero creo que en este caso la ocasión lo merecía. Recordar que arriba puede hacer bastante frío así que llevaros algo de ropa de abrigo. Ya en la cima existen varios caminos que os llevarán a distinto miradores, todos ellos espectaculares.


En nuestro regreso hicimos una pequeña parada en los roques del parque nacional. Estas formaciones rocosas se hicieron bastante populares ya que aparecían en los billetes de 1000 pesetas.

La verdad es que el lugar es perfecto para realizar fotos espectaculares.

Día 4 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Las Galletas – Siam Park
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Toronjil
El cuarto día lo dedicamos exclusivamente a ocio y concretamente lo pasamos en el Aquapark Siam Park; el cual está considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo. El parque está situado en Adeje y cuenta con parking gratuito para los más madrugadores. El coste de la entrada son 36€ y es aconsejable dejar las cosas en unas taquillas que hay justo en la entrada, ya te vas moviendon por todas las atracciones y no dejas las cosas en un sitio fijo como en una piscina, te cobran 10€, pero luego te devuelven 5€ ( es una fianza para que no pierdas las llaves). Como en la mayoría de estos lugares, hay diferentes tipos de entradas, normal, vip, etc; que permiten esperar menos en la cola de cada atracción. Consejo para futuros visitantes, en Tenerife y sobre todo en el Siam Park son fundamentales los escarpines. En el propio parque los venden pero ahorraros algo de dinero comprándolos en el Decathlon. En el parque se supone que no dejan entrar comida, pero los viajeros «low cost» como nosotros nos las ingeniamos para llevarnos nuestros bocadillos caseros.

Las atracciones del parque merecen mucho la pena, son divertidísimas, pero la joya de la corona es el tobogán de 28 metros de altura, que terminas en un tunel de un aquario (no se ve nada por la velocidad; jeje). Al final conseguimos tirarnos un par de veces por él.

Y aquí termina nuestra estancia por el sur de Tenerife. Los próximos días cambiamos de alojamiento y nos dirigimos a conocer la otra parte de la isla: el norte.
Pero todo es os lo contamos en el próximo artículo.