Antes de finalizar el verano aun disponĂa de una semana de vacaciones. Como no tenĂa nada planificado, a Ăşltima hora surgiĂł la oportunidad de viajar a Malta con mi familia.
Ya sabeis que siempre viajo en modo «low cost» pero esta vez al ser un viaje de último minuto, el precio subió un poco más. Además mi familia no es como viajar con Sergio, que está acostumbrado a ese estilo de viajes. Hay que ceder un poco cuando viajas con otras personas con gustos dispares.
Este viaje, lo he dividido en varias partes:
- El este de la isla
- El oeste de la isla
- Las playas de la isla
Comienzo por tanto por la primera parte:
Viaje a Malta, el este de la isla:
Como nuestro vuelo salĂa de Barcelona y a una hora un poco mala, a las 6 a.m. decidimos acercarnos a la ciudad condal en el Ăşltimo autobĂşs que habĂa disponible.
Miramos otras alternativas, pero el alojamiento en Barcelona es bastante elevado, no nos compensaba pagar una noche de hotel para el poco tiempo que Ăbamos a estar más el añadido de coger un taxi o un autobĂşs hasta el aeropuerto a esas horas, se nos iba bastante de presupuesto.
En otras ocasiones, suelo dejar mi coche en un centro comercial que hay muy cerca del aeropuerto, exactamente en Sant Boi de LLobregat (junto al hotel Frontair Congress) y voy al Prat en autobĂşs (el coste del autobĂşs son 3€ más o menos), En esta ocasiĂłn no pudimos hacerlo porque a esas horas no hay autobuses y el taxi en horario nocturno son unos 20€ aproximadamente. Viene muy bien si el vuelo sale durante el dĂa, te ahorras el parking del aeropuerto.
El coste de los vuelos fueron aproximadamente 320 € ida y vuelta; y los desplazamientos en autobĂşs para llegar al aeropuerto y volver unos 60€. En total nos gastamos 380€, es bastante elevado, pero los compramos con muy poca antelaciĂłn, apenas 2/3 dĂas antes.
El plan establecido de las vacaciones era el siguiente:
- Salida en aviĂłn desde aeropuerto El Prat, Barcelona hacia el aeropuerto internacional de Luqa, Malta
- Alquiler de coche para moverse por la isla
- Alojamiento en el este de la isla durante 5 noches
- Alojamiento en el oeste de la isla durante 3 noches
- Vuelta aeropuerto internacional de Luqa, Malta – aeropuerto El Prat, Barcelona
Los alojamientos en Malta son bastante econĂłmicos, nosotras no escogimos lo más barato precisamente, pero vimos apartamentos por unos 500€ toda la semana. En un principio, no tenĂamos claro si coger 1 apartamento en la misma zona, o 2 en zonas diferentes. Optamos por la segunda opciĂłn por si la zona o el apartamento no nos gustaba y para no perder mucho tiempo en desplazarnos. Realmente la isla es muy pequeña, despuĂ©s de hacer este viaje pienso que con haber cogido 1 solo alojamiento hubiese bastado. Os aconsejo cogerlo cerca de la capital, en La Valeta, o en Sliema, que está al lado y es muy bonita (hay bastantes cosas cerca).
Debatimos bastante el tema del alquiler de coche. HabĂamos leĂdo en varios blogs que la conducciĂłn es bastante compleja, ya que se conduce por la izquierda, las carreteras son bastante malas, no hay mucha señalizaciĂłn y los malteses conducen muy mal. Todo esto es correcto, es bastante complicado conducir en Malta, es un estrĂ©s continuo.
Como no lo tenĂamos claro, no alquilamos el coche antes de emprender el viaje, lo dejamos para cuando llegásemos al aeropuerto (en Malta sĂłlo hay un aeropuerto, el aeropuerto internacional de Luqa, a 7km de la capital).
Una vez allĂ, comparamos precios con las diferentes agencias de alquiler de coche que habĂa y la mayorĂa nos ofrecĂan seguro con una franquicia de 250€ o 350€, nosotras querĂamos coger a todo riesgo (siempre alquilo coche con seguro a todo riesgo, compensa pagarlo, te puede amargar las vacaciones por una tonterĂa). Al final nos decantamos por Avis, nos ofrecieron un Chevrolet de 4 plazas por 380€ con seguro a todo riesgo (suficiente para nosotras).
Nada más coger el coche nos arrepentimos de haberlo alquilado. Nos resultĂł complicadĂsima la conducciĂłn, por todo lo que he comentado antes, y porque además hay muchĂsimo tráfico. Imagino que tambiĂ©n ha influido que el viaje lo hicimos en Agosto y hay muchos más turistas que de normal. De media desplazarte unos 10/12 kilĂłmetros que era más o menos la distancia que tenĂamos de un sitio turĂstico a otro nos llevaba 20/25 minutos.
DĂa 1 de nuestro viaje a Malta
Ruta: Sliema
Alojamiento : The Penthouse
AquĂ comienza propiamente nuestra «aventura» en Malta. Como el vuelo llegĂł pronto, a las 8:30 más o menos, tenĂamos todo el dĂa por delante para hacer turismo.
El check in no podĂamos hacerlo hasta las 15 horas, por ello cuando por fin conseguimos aparcar en Sliema, decidimos «desayunar» uno de los platos tĂpicos de Malta, el Pastizzi, que es un pequeño pastel de hojaldre relleno de ricotta (tambiĂ©n los hay de otros sabores). Pedimos varios para probar, y la verdad es que estaban riquĂsimos.
Justo enfrente de la cafeterĂa vimos una iglesia, se llama Parish Church of Jesus Of Nazareth, es una bonita iglesia que pasa desapercibida al estar entre casas, pero por dentro es bastante bonita.
Después de visitar brevemente la iglesia, decidimos ir a darnos un baño en las piscinas naturales de Sliema, sin duda se trata de una visita obligada, ya que es algo muy original. De una forma muy curiosa, se forman unos surcos en las rocas de la propia playa, es ideal para hacer snorkel ya que el agua está muy limpia.
El resto del dĂa lo dedicamos a visitar un poco la ciudad, hacer compra en el supermercado y disfrutar del apartamento. Desde la terraza las vistas eran impresionantes.
Os recomiendo llevar adaptador para los enchufes, no suelen tener en los apartamentos, son los de 3 clavijas.

DĂa 2 de nuestro viaje a Malta
Ruta: La Valeta
Alojamiento : The Penthouse
El segundo dĂa lo dedicamos a visitar la capital de la isla, La Valeta. Decidimos ir en coche, pero se puede ir desde Sliema en autobĂşs. Tengo que decir que el transporte pĂşblico funciona muy bien, hay autobĂşs a prácticamente todos los rincones de la isla, si te organizas bien, no es necesario alquilar coche.
Lo primero que vimos en la ciudad, fue El Fuerte de San Telmo. Es uno de los museos más populares de Malta, se centra sobretodo en la primera y segunda guerra Mundial. Las vistas desde el fuerte son impresionantes. El coste de la entrada son 10 € pero merece la pena visitarlo sin duda.
Dedicamos prácticamente toda la mañana a visitar el museo, y echarnos unas cuantas fotos desde los miradores.
Como hacĂa mucho calor fuimos a tomarnos algo a Upper Barrakka Gardens. Es un jardĂn pĂşblico que ofrece una vista privilegiada al puerto. Justo cuando llegamos, estaban haciendo una demostraciĂłn de como lanzaban los cañones en la guerra (lo lanzan de verdad).
Â

(vistas desde el jardĂn Upper Barrakka Gardens )
Nos encantĂł perdernos por las calles de la Valeta, tienen mucho encanto, con sus comercios y restaurantes.
Después de comer visitamos la Co-catedral de San Juan. Nos llamó la atención cuando entramos al interior que nada tiene que ver con la sobria fachada principal ya que por dentro está todo sobre cargado de adornos,
Si os gusta el arte, y en concreto la pintura, no os podeis perder esta visita, ya que tienen obras de muchos artistas, a mi personalmente me gusta mucho el arte y concretamente Caravaggio. DisfrutĂ© mucho, me hubiese quedado todo el dĂa.
Para completar el dĂa decidimos darnos un capricho y cenar en una de las terrazas que hay en la plaza de San Mateo.

DĂa 3 de nuestro viaje a Malta
Ruta: Gruta Azul
Alojamiento : The Penthouse
Tras dos dĂas calurosos en la isla, el cuerpo nos pedĂa darnos un bañito asĂ que decidimos ir a la Gruta Azul, sin duda uno de los lugares más bonitos de la isla.
Se puede dejar el coche en un parking pĂşblico que hay muy cerca, es gratuito (hay un señor allĂ todo el dĂa vigilando el parking pero cuando te vas te pide la voluntad, por lo que entendimos que es el tĂpico gorrilla).
Recomiendo hacer el paseo en lancha o bote, son 8 € por persona y la duración aproximada es de unos 20 minutos. Vale la pena el paseo ya que ves las aguas cristalinas de la gruta,
Después de dar el paseo en barco, nos dimos un bañito. No hay playa, pero hay una zona donde te puedes bañar y hacer snorkel. Lo único que tienes que tener cuidado es de que no te pille ningún bote de los que están haciendo las excursiones.
Desde este lugar se pueden hacer saltos desde las rocas al agua. A mi personalmente me encanta, descargas mucha adrenalina. Desde este lugar se puede hacer con mucha seguridad y hay gente saltando desde varias zonas. Me lo pasé en grande.
Cuando nos marchamos, paramos en un mirador que hay a pie de carretera a mano derecha, donde pudimos contemplar la Gruta Azul. Desde ahĂ se ve muy bien la forma de la roca y aprovechamos para echarnos unas cuantas fotos. Os dejo una de mis fotos favoritas del viaje.

De camino al apartamento, contratamos una excursiĂłn en barco para ir a la Isla de Comino para el dĂa siguiente.
DĂa 4 de nuestro viaje a Malta
Ruta: Isla de Comino, Lago Azul ( Blue Lagoon )
Alojamiento : The Penthouse
El cuarto dĂa en la isla nos esperaba una excursiĂłn muy divertida y que tenĂamos muchas ganas de hacer, ir a la isla de Comino. El barco a Comino desde Slima nos costĂł 15€ ida y vuelta. Son barcos pequeños los que van a la isla de Comino, nada que ver con los ferries que van a Gozo.
El archipiélago maltés está formada por 3 islas. Comino es la isla que está entre medio de Malta y de Gozo. Esta isla no está habitada. El mayor atractivo de la isla es la Laguna Azul , también conocido como Blue Lagoon .
Tras coger el barco desde Sliema, en más o menos 1 hora y media, hicieron un pequeño descanso de 45 minutos para que pudiĂ©semos darnos un baño, tirarnos desde el barco, hacer snorkel..etc (free time). Nos lo pasamos genial tirándonos por el tobogán del barco. El agua del mar en Malta no está muy frĂa y la verdad es que apetece siempre darse un baño.

Una hora despuĂ©s mas o menos, llegamos a la isla de Comino. Lo primero que te encuentras nada más llegar son un montĂłn de furgonetas tipo food truck, donde te ofrecen de todo, bebidas, comida rápida, fruta, helados…
La primera impresiĂłn no fue muy buena la verdad, no sabemos si fue porque era Agosto, pero la isla estaba masificada. El lugar es precioso, pero no llegamos a disfrutarlo porque habĂa muchĂsima gente y no habĂa apenas sombras.
Conseguimos dejar las cosas en una roca en medio de la playa y nos dimos un baño. Cuando estábamos más relajadas nos alejamos un poco del agobio de la gente e hicimos snorkel.
Nos gustĂł muchĂsimo hacer snorkel en Blue Lagoon, el agua es cristalina y de color turquesa y hay muchos peces de diferentes especies y colores.
Nos gustarĂa volver a esta isla pero quizá en otra Ă©poca del año, ya que pensamos que es uno de los lugares más bonitos del archipiĂ©lago maltĂ©s, pero habĂa muchĂsima gente, a pesar de ser jueves.

DĂa 5 de nuestro viaje a Malta
Ruta: Masaxlokk y St. Peter´s Pool
Alojamiento : The Penthouse
El quinto dĂa de nuestra visita a la isla, decidimos tomárnosla con un poco más de relax. Desayunamos tranquilamente y nos pusimos en marcha para visitar el pueblo de Masaxlokk.
Masaxlokk es un pueblecito pesquero ubicado en el sur de la isla, donde podremos encontrar las tĂpicas embarcaciones coloridas del paĂs, los luzzu; y degustar el mejor pescado fresco del paĂs.
Los luzzu  se han convertido en uno de los sĂmbolos del paĂs. Además de sus llamativas tonalidades, los luzzu se distinguen por tener a cada lado de la proa un ojo del dios Osiris. Esto se debe a una costumbre heredada de los fenicios y de los griegos que tiene el objetivo de traer buena suerte el pescador y protegerlo durante su travesĂa. El sĂmbolo es tan representativo que se ha convertido en uno de los souvenires más tĂpicos de Malta.Â

Dedicamos la mañana a dar un paseo por la costa del pueblo e hicimos un poco de tiempo para quedarnos a comer un buen Lampuki en uno de los restaurantes del puerto. El Lampuki es el pescado más tĂpico de Malta. Si te gustan los platos de pescado tradicionales te recomiendo que lo pruebes.
Después de comer, fuimos a darnos un baño a St. Peter´s Pool. Son unas piscinas naturales que hay muy cerca de Masaxlokk. Como no nos apetecia coger el coche y nos gustan mucho los viajes en barco, decidimos ir en un bote taxi. El coste por persona es de 10€ ida y vuelta, y te recogen a la hora que quieras. El viaje es rápido apenas 15 minutos de trayecto. También se puede ir en coche y hay un aparcamiento muy cerca de las piscinas.
Es un buen sitio para bañarse, dar saltos desde bastante altura y hacer snorkel. Suele haber bastante gente, pero se puede estar tranquilo ya que hay bastante espacio.

Si vas a pasar el dĂa recomiendo que te lleves algo de comida y bebida porque sĂłlo hay una quiosco cerca del parking donde venden bebidas, desde la piscina no se ve, sobre todo si llegas en bote como nosotras.
Tras pasar toda la tarde tirándonos a la piscina y haciendo snorkel, llegaba el fin de la primera parte de nuestro viaje a Malta. Tocaba cambiar de apartamento y visitar otros lugares. Nos hospedamos en la ciudad de Rabat el resto de las vacaciones.
Pero todo esto os lo cuento en el prĂłximo artĂculo.