Después de 4 días en el sur nuestro viaje a Tenerife cambiaba de rumbo, concretamente hacia el Norte. Si aun no has leído el post sobre la parte inicial del viaje te lo dejo a continuación: El Sur de Tenerife.
El norte como ya mencionamos es mucho menos turístico y más verde que el sur. Por el contrario también hay más probabilidades de tener lluvias o días nublados. Durante nuestra estancia descubrimos que a primera hora los días eran grises (10:00) pero a partir del mediodía se abría el cielo y volvía el calor.
Nuestro alojamiento actual estaba situado en la parte noroccidental de la isla. Bastante alejados de zonas más turísticas pero la verdad que fue un acierto. En esta zona es necesario circular por carreteras más pequeñas en muchas ocasiones.
Si el sur de la isla es sinónimo de playas el norte se caracteriza por los charcos. Los «charcos» son formaciones rocosas, causadas por las erupciones volcánicas o la erosión; similares a piscinas naturales. Sus aguas suelen estar en calma, contrastando con las olas de mar abierto y es posible hacer snorkel en la mayoría. Las playas del norte, que las hay, son de arena negra o piedras y suelen tener bastante oleaje.
Día 5 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Las Galletas – San Bernardo
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Los Silos
Tras hacer el correspondiente check-in en el apartamento lo primero era buscar un lugar donde realizar la compra básica, leche, fruta, etc. Por suerte la ciudad de Buenavista del Norte estaba cerca de nuestro alojamiento y el supermercado se encontraba abierto.
Este día acabamos rendidos después de haber estado en el parque Acuático de Siam Park. Decidimos cenar tranquilamente e irnos a la cama pronto para poder madrugar al día siguiente y aprovechar al máximo.
Día 6 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Garachico – Icod de los Vinos – La Orotova
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Los Silos
El sexto día de nuestro viaje, lo dedicamos a hacer turismo urbano. Decidimos visitar Garachico, Icod de los Vinos y La Orotova. Se puede hacer todo tranquilamente en un día.
El primer pueblo que visitamos fue Garachico, conocido por las famosas piscinas naturales más conocidas en la zona como charcos.
Garachico es un pueblo situado a 7,5 kilómetros de nuestro apartamento (12 minutos en coche). Hay que decir que los autobuses recorren todas estas poblaciones costeras.
En el pueblo destacan las piscinas naturales de Garachico y su arquitectura. Las aguas transparentes bañan su costa y si el tiempo lo permite puedes darte un chapuzón en la pequeña playa o en los charcos. Nosotros no pudimos bañarnos porque era pronto y hacía un poco de fresco. Eso si pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas y aprovechamos para echarnos unas fotos chulísimas (os dejamos alguna de las que más nos han gustado)


Después de una buena sesión de fotos, cogimos rumbo a ver al famoso Drago Milenario en Icod de los Vinos.
El Drago de Icod de los Vinos es un famoso árbol milenario, que ha fue declarado Monumento Nacional en 1917. Actualmente, es el más alto de su especie (mide 18 metros de altura) y tiene un perímetro de veinte metros.
Para entrar a ver al Drago hay que pagar, pero se puede ver perfectamente desde una plaza que hay afuera.

Paseando por el pueblo, nos ofrecieron una cata de vinos típicos de la zona, y como a nosotros nos gusta bastante el vino (a mi sobre todo), no dudamos en ir. Nos sorprendió gratamente la cata. Recomiendo que si te gusta el vino, no te vayas de Tenerife sin beber un buen vino de allí, te sorprenderá. No tienen nada que envidiar a un Albariño o Rioja.
La cata de vino, nos abrió el apetito, y comimos algo rápido por el pueblo.
Después de comer, cogimos rumbo al precioso pueblo de La Orotava. Nos pareció uno de los pueblos más bonitos de la isla. Este pueblo tiene algo especial.
Si decidís visitar este lugar, os invitamos a que os perdáis por sus calles, con sus pintorescas casas, perfectamente conservadas, llenas de historia y de cultura. De hecho ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional.
Nosotros empezamos el recorrido por el centro histórico, lleno de casas señoriales pintadas de colores llamativos y con los balcones de madera típicos de esta zona de la isla. La casa que más nos llamó la atención fue La Casa de Los Balcones. Una muestra de la arquitectura tinerfeña.

Después fuimos a visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, la fachada es de estilo barroco. No llegamos a entrar porque no disponíamos de mucho tiempo.
Por último recorrimos los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja y Liceo Taoro, un precioso lugar donde pasear y disfrutar de las vistas de la localidad.

Día 7 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: San Cristobal de La Laguna – Puerto de la Cruz
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Los Silos
Seguimos recorriendo el norte de la Isla, el séptimo día nos tocaba visitar San Cristobal de La Laguna, conocido popularmente como La Laguna.
La Laguna ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Tras desayunar tranquilamente en una cafetería de barrio, fuimos a la oficina de turismo para que nos informaran sobre que podíamos hacer o ver en la ciudad.
En la oficina de turismo, nos dijeron que la ciudad se podía ver perfectamente en un solo día. Nos recomendaron visitar primero La Plaza del Adelantado. En esta plaza de puede ver la Ermita de San Miguel.
Posteriormente fuimos al Monasterio de Santa Catalina de Siena. Llama la atención sus dos ajimenes exteriores. A poca distancia se encuentra La Casa del Corregidor , que es uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
Por último visitamos La Iglesia de la Concepcion , donde llama la atención la torre que es de finales del siglo XVII.
Nos sobró un poco de tiempo antes de ir a comer y aprovechamos para hacer «shopping». La ciudad está llena de pintorescas tiendas pequeñas y tradicionales. Nada que ver con las aglomeraciones y las grandes ciudades.
Por la tarde fuimos a Puerto de La Cruz simplemente a dar un paseo por la ciudad y tomar un helado en la costa. Nos habían hablado muy bien de unas piscinas de agua salada que hay cerca del puerto, pero por horario no pudimos ir; ya que hay que entrar antes de las 17:00, así que lo dejamos para el día siguiente.

Habíamos leído en internet, que uno de los atardeceres mas bonitos tenia lugar muy cerca de nuestro apartamento. Nos picó mucho la curiosidad y decidimos ir a la llamada La Punta del Teno.
La carretera de acceso a este cabo está cortada durante el día para turismos, tan sólo se puede llegar mediante transporte público, autobús o taxi hasta las 20:00 horas de la tarde. Después de esa hora, se puede ir en coche. Hay que ir rápido para ver la puesta de sol, ya que anochece sobre las 20:30 / 20:45.
Realmente es una de las mejores puestas de sol que hemos visto en nuestra vida.

Día 8 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Charco de la Laja – Puerto de la Cruz- Buenavista
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Los Silos
El octavo día de nuestro viaje, lo pasamos prácticamente en Puerto de la Cruz. Por la mañana fuimos a darnos un bañito a un «charco» donde apenas había gente. Se llama Charco de La Laja, y se encuentra en el municipio de San Juan de la Rambla.
Como os adelantabamos al principio del post, en el norte de la isla hay muchos charcos naturales con agua de mar aptos para el baño. A nosotros este es el que más nos gustó, ya que no hay mucha gente y puedes estar tranquilamente tomando el sol o dándote un chapuzón. Eso si, es recomendable ir pronto, porque hay pocas plazas de aparcamiento y llevar comida y bebida porque allí no hay nada.
Comimos en un restaurante o guachinche que nos habían recomendado. Se llama La Huerta de Ana y Eva, y la verdad es que fue todo un acierto. Es un local muy agradable y acogedor donde sirven comida típica canaria riquísima. Lo que más nos gustó fueron los champiñones rellenos, estaban buenísimos. Recomendadísimos.
Enseguida nos fuimos a Puerto de la Cruz porque nos habíamos quedado con las ganas el día anterior de las piscinas de agua salada, el Lago Martianez.
Se trata de un enorme complejo con amplias piscinas de agua salada a orillas del Atlántico. En las piscinas hay de todo, jardines, restaurantes, bares y zona de tumbonas con sombrillas. Es un lugar ideal donde pasar el día relajadamente. El precio 5€ por persona e incluye tumbona.

Después de disfrutar todo el día en las piscinas, nos fuimos a ver la puesta de sol al pueblo de Buenavista.
Miramos varios lugares donde poder verla desde esta localidad, pero finalmente nos decantamos por verla en la Playa de las Arenas con una cervecita. Tocaba momento romántico.

Día 9 de nuestro viaje a Tenerife
RUTA: Charco de los Chochos – Los Silos -Faro de Buenavista
ALOJAMIENTO EN TENERIFE: Apartamento Los Silos
Se iba acercando el final de nuestras vacaciones en la isla tinerfeña, pero todavía nos quedaba un día entero para disfrutar de ella.
Decidimos ir por la mañana al Charco de los Chochos sinceramente porque nos llamó mucho la atención el nombre que le habían puesto. El acceso es muy fácil con el coche y la verdad que es un entorno privilegiado.
No hacía muy buen tiempo ese día, pero nos hicimos los valientes y nos dimos un bañito en los charcos.

Poco después fuimos a visitar la localidad de Los Silos. Fuimos a la oficina de turismo y nos aconsejaron hacer una ruta al Faro de Buenavista.
La ruta es muy bonita, vas bordeando casi todo el tiempo la costa y disfrutando de las vistas. Es una ruta muy suave, para hacerla tranquilamente.

Con esta última puesta de sol, dábamos por terminadas nuestras vacaciones en Tenerife.
Sin duda repetiremos, nos quedamos impresionados de todas las cosas tan diferentes que tiene la isla.