Cuando nuestros amigos de comoserunkiwi.com (Xabier y Teresa) nos propusieron ir a Francia este verano, no nos lo pensamos dos veces. Tenéis un enlace a su blog en la barra lateral, totalmente recomendado.
La idea era que ellos partían en coche desde Pamplona, subiendo por la costa francesa y nosotros nos uníamos a ellos a la altura de Rennes, ya que llegábamos en avión unos días más tarde. El plan era visitar el Mont-St-Michel, Normandia y parte del Loira. Nos desplazaríamos en su coche y dormiríamos en campings de la zona o apartamentos.
Nosotros hicimos la ruta en coche particular pero si no tienes pensado alquilar, puedes moverte en transporte público (consulta ofertas en la web de GoEuro)
Ir de camping es algo que me encanta. Hace que aflore mi espíritu aventurero y más si vamos reservando sobre la marcha. Tengo que admitir que soy capaz de dormir en casi cualquier sitio, al raso, en un banco; pero soy consciente que no todo el mundo es igual que yo. De hecho iba a llevarme mi esterilla fina para dormir, y terminamos con un colchón hinchable de 15 cm. Está claro que las pequeñas comodidades ayudan, pero mi cuerpo lo aguanta todo 🙂
Una de las cosas que hay que tener en cuenta en este tipo de viajes es el espacio, muy limitado. La ropa se reducía a un bolso de deporte pequeño y sobre todo para las chicas esto puede ser desesperante; pocos modelitos para una semana de viajes y fotos. Además hay que llevar ropa de abrigo que siempre abulta más. Por eso no espereis fotos estilo catálogo de Zara. Ropa cómoda y práctica era lo principal.
RUTA POR FRANCIA
Día 0 de nuestra ruta por Francia
RUTA: España – Rennes
ALOJAMIENTO EN RENNES: Aparthotel Adagio Access Rennes Centre
Tras un comienzo de viaje un poco caótico (Pamplona – Vitoria – Bilbao – Madrid – Rennes) respiramos al llegar a nuestro destino. El primer día nos alojamos en un apartamento en el centro de Rennes.
No te pierdas el post:
Descuentos para tus viajes con ofertas exclusivas
Tras reunirnos por fin con nuestros amigos, salimos a callejear por la ciudad.
Como llegamos en domingo, muchos comercios estaban cerrados y la ciudad estaba bastante tranquila. El casco histórico está lleno de pequeñas callejuelas, con casas con mucho encanto, y salpicado de cafés y pubs donde tomar algo. También son comunes las plazas donde los lugareños acuden a tomar algo en las terrazas de las mismas. Existen otros atractivos para ver en la ciudad como la catedral de San Pedro o el parlamento de Bretaña.

Día 1 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Rennes – Vitré – Fougères
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Le balcon de la Baie
Al día siguiente comenzaba «nuestro» viaje propiamente. Nuestros primeros objetivos eran los pueblos de Vitré y Fougères. Dos pueblos medievales cuyo principal atractivo son sus castillos y murallas.


Tras visitar ambas localidades, a última hora de la tarde intentamos localizar un camping para pasar la noche. Una de las cosas que aprendimos en el viaje fue que en Francia para las 8 de la tarde suelen cerrar las recepciones de los campings, así que anticiparos a esa hora si queréis encontrar sitio.
Uno de las mayores lujos de dormir en camping son los atardeceres. Un espectáculo gratuito digno de cualquier cinco estrellas. Nos alojamos dos noches en el camping «Le balcon de la Baie«, ya que estaba a medio camino de nuestro próximo destino.

Admito que los primeros días nos costó coger una rutina, que conforme pasaban los días íbamos perfeccionando. Desayunar, vestirnos, recoger las tiendas y cargar el coche, ir al destino …
Día 2 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Saint-Malo y Mont Saint Michel
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Le balcon de la Baie
El segundo día visitamos la localidad de Saint-Malo. Nunca anteriormente había oído hablar de este lugar. Se trata de una ciudad costera amurallada de gran belleza. Dedicamos toda la mañana a visitar la ciudad y sus alrededores. En la playa, cuando baja la marea, podéis pasear hasta varios bastiones que servían de defensa hace cientos de años. Más tarde comimos en unos jardines a las afueras y nos dimos el gusto tomarnos un helado por sus calles.


Y por fin llegamos al ansiado destino. La joya de la corona, el Mont Saint Michell La verdad que el sitio parece sacado de un cuento. Una abadía situada sobre una colina que queda rodeada de agua cuando sube la marea. Mejor que describiros el lugar os dejo unas fotos.
Si tenéis ocasión podéis consultar las mareas en internet y tratar de coincidir con la marea alta, ya que rodeada de agua, la vista es mucho más impresionante. Si la visita es al atardecer, llevaros ropa de abrigo, incluso en verano, ya que baja bastante la temperatura. Y cuidado con las gaviotas, no llevéis vuestra mejor camisa; advertidos estáis. Para acceder a la bahía se puede ir andando, en bicicleta (muchos campings las alquilan) o mediante unos buses lanzaderas gratuitos que recorren los últimos kilómetros.
Esta noche dormimos en el mismo camping que el día anterior.
Día 3 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Pointe Du Hoc y Playas de Normandia – Caen
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Camping Capricious
Nuestra siguiente localización se encontraba a cierta distancia en coche de nuestra posición actual, así que tocaba desplazamiento para dirigirnos al norte, a las playas de Normandía.
Estas playas son famosas por ser el lugar del desembarco del día D en Francia, durante la segunda guerra mundial.
En primer lugar visitamos la «Pointe Du Hoc«, donde existe una ruta a pie por varios bunkers, cañones, placas conmemorativas y un museo. Toda la costa esta llena de museos con trajes, vehículos y demás artefactos empleados en la guerra. La mayoría creo que son simples atracciones para pasar por la tienda de souvenirs.
La segunda parada del día era una de las playas del desembarco, concretamente la de Omaha.
Se trata de una playa kilométrica con un memorial en su parte central. El día de nuestra visita estaba prohibido pisarla por algún vertido o algo así, pero solo pensar que ahí fallecieron miles de soldados no me importó quedarme en la orilla.


A continuación nuestra idea era visitar el cementerio de los soldados americanos pero un despiste con el GPS nos hizo pasarnos de dicho destino. Por casualidad encontramos el cementerio de los soldados canadienses (también combatieron en la guerra, pero no salen en las películas).Os dejo un link a un documental de la toma de la playa de Juno
Tras rendir homenaje a los soldados pasamos la tarde visitando la ciudad de Caen. A última hora volvimos a la búsqueda de camping para pasar la noche.
El camping elegido fue «Camping Capricious«. Aquí sufrimos un pequeño incidente y es que a Nat le robaron el móvil mientras lo cargaba en el baño por la mañana. Nos fastidió bastante pero son cosas que pasan. Si no fuera por tener que comprar otro, creo que fue la que mas desconectó en este viaje.

Día 4 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Normandia – Honfleur
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Camping Du Phare
Como cada día nos levantamos y recogimos nuestros bártulos, solo que hoy decidimos desayunar en la playa, escuchando el susurro del mar. El destino de hoy era «Honfleur«,un lugar totalmente desconocido que según Xabi «era un pueblo bonito». Y todo un acierto por parte de nuestro guía particular. Imaginaros el típico pueblo de pescadores de postal, con sus barquitos, calles empredadas y restaurantes llenos de gente. Bienvenidos a Honfleur.


A pocos metros del pueblo está el camping «Du Phare». Su único punto a favor es la cercanía pero no lo recomendaría. Si podéis buscar una alternativa más tranquila mejor. Recuerdo un local que me llamo la atención en la parte alta del pueblo. Os dejo el link para los interesados.
Bed and Breakfast La Cour Sainte Catherine
Día 5 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Honfleur – Étretat
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Le Clos Normand
El día de hoy nos deparaba una atracción turística relacionada con la naturaleza. Los acantilados de Étretat. Estas formaciones rocosas se encuentran a ambos lados de la playa de la localidad con el mismo nombre. Las vistas desde lo alto son espectaculares y la subida aunque no es muy exigente si que requiere de una buena caminata. Como consejo conviene aparcar a la entrada del pueblo en unos parkings con zona azul. La localidad de Étretat es muy pequeña y es fácil verse atrapado en un atasco debido a los autobuses de turistas.


Como anécdota para los que os guste tomar café, Francia es un país mas caro que España y es normal pagar entre 3-5€ por un café. En esta localidad llegamos a pagar esa cantidad por un café «malo».
Este día aprovechamos para recorrer parte del trayecto de la jornada siguiente. Nuestra parada fue el camping «Le Clos Normand«. Un camping muy tranquilo y con personal muy amable. Podeis acercaros paseando al centro de la localidad de Seés, que cuenta con varios monumentos para visitar como la catedral.

Día 6 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Normandía – Valle del Loira
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Camping Isle Green
Abandonamos la zona de Bretaña y Normandía para adentrarnos en el interior del país y dirigirnos al valle de Loira. Esta zona es famosa por sus castillos, algunos parecen sacados de un cuento. Nuestro primera parada fue el «Castillo de Villandry». Lo que realmente llama la atención de este recinto son sus jardines. Cuidados al milímetro, con todo tipo de plantas formando diferente formas geométricas. El único pero de estos lugares es el alto precio de las entradas. Por eso es recomendable mirar los precios de las entradas con antelación, para no llevarse un susto al llegar, como nos ocurrió a nosotros. Recordar que cada castillo puede estar a varios kilómetros el uno del otro.
Otros castillos que vimos en la ruta fueron el «Château d´Ussé» o el de Saumur. Precisamente cerca de esta localidad hicimos noche en el camping «Isle Green» o «L´Isle Verte» en francés.
La verdad que a estas alturas del viaje estábamos cansados de tanto coche y caminar. Mientras Xabi y Tere se acercaron a Saumur con motivo de la celebración del 14 de Julio (día festivo en Francia), nosotros disfrutamos de un paseo por los alrededores del camping y de la piscina.
La ruta del Loira transcurre a lo largo del río con el mismo nombre. Es perfecta para hacer en bicicleta, ya que es una zona muy llana. La mayoría de los campings cuentan con infraestructura especial para ciclistas o alquiler de bicicletas. Es una opción para el el futuro, jeje.

Día 6 de nuestra ruta por Francia
RUTA: Valle del Loira – Jonzac
ALOJAMIENTO EN CAMPING: Apartamento en Jonzac
Nuestras vacaciones tocaban su fin y era el momento de poner rumbo al sur, hacia Navarra.
Decidimos hacer el viaje en dos tramos para no darnos mucha paliza al volante. Así que a través del móvil decidimos alquilar un apartamento a medio camino, en Jonzac. Aterrizamos en esta localidad de pura casualidad y resulta que debe ser conocida por sus termas. Al ser domingo no pudimos visitarlas porque estaban cerradas pero ese día coincidió con la final del mundial (que ganó Francia) así que los habitantes del pueblo salieron a la calle a celebrarlo. Y nos unimos a la fiesta en la plaza del pueblo. Un buen final para nuestro viaje.


Como resumen del viaje diría que hemos visto bastantes cosas y por un presupuesto muy comedido. En total según la aplicación Splitwise (la que utilizamos para dividir el gasto del grupo) salió por 240€/persona. Faltaría sumar el avión que nos costó 70€ y no incluyo los cafés que eso pagó cada uno el suyo 🙂
Un total de 330€ por una semana en Francia me parece bastante buena inversión.
Gastos de grupo 240€ que incluye
- Gasolina
- Comida, cenas y desayunos comprado en supermercado y algún bocadillo o capricho.
- Alojamiento en campings y 2 días de apartamentos (Rennes y Jonzac)
- Peajes
- Antimosquitos para todos (no lo he mencionado pero es necesario en algún camping)
Avión 70€ en Edreams
20€ Cena en Honfleur. Fuimos a cenar en pareja por separado. Momento romántico on.
¿Qué os ha parecido el viaje? Podéis dejar vuestras opiniones o dudas en los comentarios.