No Result
View All Result
Newsletter
Nat & Cream
  • Inicio
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Salud & Fitness
  • Deporte
  • Inicio
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Salud & Fitness
  • Deporte
No Result
View All Result
Nat & Cream

Viaje de 4 días en solitario a Londres

Natalia Armenteros por Natalia Armenteros
abril 20, 2020
en Viajes
1
Viaje a londres sola

¿Os habéis planteado alguna vez viajar en solitario? La verdad es que no es algo que le guste a todo el mundo. Relacionamos viajar con hacerlo con alguien conocido, pero la verdad es que tiene muchas ventajas. No hay que consultar el plan con nadie, puedes hacer lo que quieras como y cuando quieras.

Es algo que nunca me hubiera planteado pero por circunstancias de la vida, hice un viaje a Londres sola y fue una de las mejores experiencias de mi vida.

  • Os dejo el enlace a otro de mis artículos ,os doy 9 consejos para viajar en solitario

Al principio reconozco que me dio bastante miedo, sobre todo porque no domino el idioma,pero estas cosas es mejor no pensarlas mucho y lanzarse a la aventura, no tenemos nada que perder.

Sin pensármelo más, preparé la maleta con lo básico para sobrevivir una semana y me dirigí al aeropuerto del Prat de Llobregat. Cuando llegué al aeropuerto, compré una guía de viajes de Londres, porque no había preparado nada el viaje, tan sólo había reservado el alojamiento. Recordé que no utilizan la misma moneda e hice algo de cambio en libras. Allí descubrí que no es necesario llevar efectivo para viajar a Londres, se puede pagar absolutamente todo con tarjeta, hasta un café.

Consejos para viajar a Londres

Una vez en Londres , compré en el aeropuerto un adaptador para poder cargar el teléfono móvil (no usan el mismo tipo de enchufe que nosotros). Pedí un taxi para llegar al hostal donde había hecho la reserva. El taxi es el medio de transporte más caro de la ciudad, me costó unas 100 libras, pero tuve que hacerlo ya que el vuelo llegó con retraso y en el hostal no estaban las 24 horas.

Lo que más me gustó del hostal fue la ubicación, estaba muy cerca de la parada de metro en el barrio de Leytonistone. Intentar buscar alojamiento relativamente cerca de una parada de metro, ya que como os he comentado antes, Londres es enorme y si no lo hacéis os llevará mucho tiempo desplazaros a los sitios que queráis visitar.

Londres es una ciudad muy elegante, grande, y cosmopolita,  pero bastante cara. Cuenta con una gran oferta de entretenimiento como numerosos museos, teatros, edificios hist´oricos y mercados pero seguramente no te dé tiempo a ver todo la primera vez que visites la ciudad. Sin embargo, hay lugares que definitivamente no te debes perder 

Viaje a londres sola

La mejor manera para desplazarte en Londres es en metro, el billete sencillo cuesta 2,4£. Es bastante fácil moverse por el metro y existen paradas prácticamente en todas las zonas turísticas. Otra opción es el autobús, el coste del billete sencillo es de 1,50£.  Para ambas opciones os recomiendo que compréis la tarjeta Oyster en las máquinas de venta de billetes del metro. Te cobran un depósito por la tarjeta, pero luego te lo abonan con el saldo que tengas cuando devuelves la tarjeta. Lo más caro para desplazarte en Londres es el taxi, como alternativa funciona bastante bien Uber y suele ser entre un 30% y 40% más económico que el taxi.

Si viajas sólo y quieres conocer gente, una buena opción de alojamiento son los hostels u hostales con cocina compartida. En mi caso opté por un hostal económico con baño y cocina compartida. Resultó ser una muy buena opción, ya que me ayudó a conocer a gente e incluso hacer turismo con ellos.

Otra muy buena opción, es apuntarte a un free tour. Son tours guiados que te enseñan las principales atracciones turísticas de la ciudad y en donde solo se paga la voluntad. Te permiten conocer un poco más la historia y anécdotas de los lugares visitados.

Día 1 en Londres

Nada más despertar, ojeé rápidamente la guía que había comprado en el aeropuerto y escogí lo que iba a hacer ese día. Cómo me encantan los museos, decidí dedicarlo por completo a visitar museos.

Por la mañana estuve en el National Gallery, me apasiona todo el tema del arte y la pintura. Uno de mis cuadros favoritos es el de la familia Arnolfini de Van Eyck, no podía irme de Londres sin ver ese cuadro. El National Gallery es el principal museo de arte de la ciudad. Tiene una colección de más de 2300 obras, si te gusta el arte tanto como a mí, anota este museo como uno de los imprescindibles. El acceso es gratuito, salvo algunas exposiciones que hacen de forma ocasional.  Cuando visité el museo, precisamente estaba la exposición de Van Eyeck, el coste fueron 15 libras.

La zona de Trafalgar Square y el mercado de Covent Garden quedan muy cerca del museo. Aproveché para visitar ambos lugares y conocer un poco más la cultura de la ciudad.

El mercado de Covent Garden es uno de los más visitados de la ciudad, es una zona comercial donde encontrarás diversas tiendas y locales para comer o beber. El acceso a la zona comercial es gratuito. Es común encontrarse artistas callejeros que dan al lugar un ambiente animado. Podrás asistir a actuaciones musicales, teatrales o de magia. Te dejo la pagina web donde puedes consultar todos los eventos y no perderte nada. En cuanto a las tiendas, es curioso que podrás encontrar desde las más famosas (como Apple, Chanel, Dior) hasta las más artesanas y familiares.   Es una buena zona para comer, tomar un café o picar algo pues hay bastantes restaurantes y cafeterías. Si eres amante del dulce no dejes de visitar el mercado, hay una gran cantidad de pastelerías,  con una oferta gastronómica muy apetecible, seguro que caes en la tentación de probar algún capricho.

covent garden natandcream
Trafalgar Square natandcream

Respecto a Trafalgar Square, comentaros que es la plaza más popular de la ciudad y también una de las más visitadas. En esta plaza se conmemora la victoria de la Batalla de Trafalgar.

De camino al siguiente museo, degusté uno de los platos más conocidos de Londres, el famoso Fish and chips. Lo hice en un mercado de la calle con el propósito de no perder mucho tiempo. Se trata de un pescado blanco rebozado acompañado de patatas fritas. Me gusta probar la comida de los lugares donde viajo, en este caso, me sorprendió, estaba bastante bueno. Ya sabéis que la gastronomía británica no tiene muy buena fama. 

fish and chips

El Museo Británico o British Museum es uno de los lugares que no te puedes perder. Se puede acceder por cuenta propia o mediante una guía. Se trata de un edificio clásico con un interior muy luminoso que alberga unas de las obras más famosas del mundo. La Sala de Egipto cuenta con la Piedra Rosetta, la Sala de Grecia posee partes del Partenón y la Sala de Roma también está cargada de piezas históricas que te encantará ver con tus propios ojos para no olvidarlas jamás.. Personalmente la zona de Egipto es la parte que más me gustó del museo.

British Museum

Tanto este como el resto de museos en Londres, son gratuitos, un punto a favor para esta ciudad. Agotada tras la visita, regresé al hostal para cenar.

Día 2 en Londres

No me podía ir de la ciudad sin visitar el Big Ben y London Bridge, dos de los monumentos más representativos de la ciudad. Comenté mi plan en el hostal y a varias personas también les pareció buena idea así que decidimos ir todos juntos.

Cuando salimos de la parada de metro, nos llevamos una gran desilusión ya que vimos que el Big Ben estába en obras y apenas se podía ver nada. 

Big Ben

El London Bridge junto con la famosa noria London Eye; nos encantaron. Como soy una fanática de los paseos en barco, hice una excursión por el Támesis para poder hacer fotos y no perderme ningún detalle. El viaje en barco es una actividad que recomiendo a todo aquel disponga de tiempo. Es una manera relajada de ver los monumentos desde otra perspectiva. 

London Bridge natandcream

El mirador de London Eye, es uno de los más famosos del mundo dadas las hermosas y espectaculares vistas hacia la ciudad.

Desde sus cabinas de cristal puedes avistar perfectamente el río Támesis y la torre del Big Ben, así que debes asegurarte de incluir esta parada en tu agenda turística sobre qué ver en Londres. El precio es un poco elevado para el poco tiempo que realmente estás. Dura aproximadamente media hora y su coste es de 38 libras.

Como nos quedaba un poco de tiempo, decidimos ir al barrio de Notting Hill. Cuando llegamos nos dio la sensación de que estábamos en la famosa película protagonizada por Julia Roberts y Hugt Grant. Callejeando por el barrio nos encontramos con la famosa librería que aparece en el film. Es un barrio muy tranquilo, y sin mucho agobio de turistas. No te llevará mucho tiempo visitarlo.

The Notting Hill Bookshop

Día 3 en Londres

Ese día me lo tomé con un poco más de relax y a media mañana decidí ir al mercado de Camden Town, otro de los lugares que no te puedes perder.

Es un mercado callejero de lo más pintoresco y muy conocido. Hice varias compras para regalar a amigos y familiares. Hay una zona de restaurantes al aire libre, donde puedes degustar comidas de todo tipo. Yo acabé comiendo en un indio, porque me encanta ese tipo de comida.

Candem Town

Por la tarde  fui al centro de la ciudad, a la zona de Picadilly Circus, al Soho y a la zona de ChinaTown, donde estuve escuchando música de un artista callejero tipo Red Hot Chili Peppers, espectacular.

Soho ocupa una de las calles comerciales más famosas y pintorescas de la ciudad, ya que allí consigues clubs, restaurantes, tiendas originales y pubs perfectos para pasar un rato muy agradable.

En cuanto a Chinatown, este barrio se ubica dentro de Soho y se caracteriza por la gran cantidad de restaurantes chinos que puedes visitar y a precios realmente económicos.

Chinatown nadandcream

Picadilly circus es otro sitio que debes apuntar en tu lista imprescindibles de Londres ya que se trata de una pequeña plaza que te mantendrá animado y activo durante todo el rato que estés allí.

Se encuentra una famosa fuente con la escultura de Eros y hay numerosos turistas echando constantemente fotos a la escultura.

Se concentran numeros locales y turistas, pero lo mejor de todo es que no tienes que pagar por visitar esta plaza, ni apegarte a un horario definido.

Picadilly circus natandcream

Día 4 en Londres

Ya en mi último día del viaje y como ya había visitado las cosas que consideré más importantes, lo dediqué a ir de compras por el centro. Pienso que siempre hay que dejarse cosas de ver y visitar para poder regresar al lugar.

Regresé al hostal pronto ya que mi vuelo salía muy temprano y quería estar descansada por si surgía cualquier imprevisto.

El metro de Londres cierra por la noche desde las 24 p.m. hasta las 5 a.m. Sin embargo, los viernes y sábados por la noche gran parte del metro funciona durante toda la noche. En el centro de Londres hay un excelente servicio de autobuses nocturnos cuando el metro está cerrado. Os recomiendo mirar bien el desplazamiento al aeropuerto con unos días de antelación para evitar sofocos de última hora. Existen varios aeropuertos en la ciudad y cada uno se llega desde un punto diferente.

Día 5 regreso a casa

El día 5 lo dediqué completamente al viaje de regreso a casa, recordando lo bien que me lo había pasado en este viaje.

Fue una experiencia inolvidable y gratificante al mismo tiempo, era la primera vez que viajaba sola y me hizo perder el miedo a viajar de esta manera.

Lo volvería a repetir sin duda, conocí muchísima gente. Cuando viajas en grupo normalmente te cierras y no interactuas con nadie más. Aprendí muchísimas cosas.

Viajar en grupo y en pareja está muy bien pero a veces hay que atreverse y salirse un poco de nuestra zona de confort.

Share16Tweet1Share

Relacionados Posts

Recomendado

10 cosas que hacer en Astorga por muy poco dinero

...

por Natalia Armenteros
septiembre 13, 2020
Entrevistas

Hablamos con David de betravelermyfriend

...

por Natalia Armenteros
julio 29, 2020
Entrevistas

Entrevista a Sonia de Viajar despeina

...

por Natalia Armenteros
julio 29, 2020
Next Post
viajar en solitario

9 consejos para viajar en solitario

entrevista Familiados

Me entrevistan en la plataforma Familiados

Search

No Result
View All Result
  • Todos
  • Viajes
Entrevistas

Hablamos con David de betravelermyfriend

por Natalia Armenteros
julio 29, 2020
0

Antes de nada, ¿podrías hablarnos un poco de ti, decirnos quién eres y a que te dedicas? cuentanos un poco...

Leer Más

Entrevista a Sonia de Viajar despeina

julio 29, 2020
PUENTE BUDAPEST NATANDCREAM

Budapest low cost. Uno de los mejores destinos

junio 12, 2020

Descubriendo destinos

Recomendado

Portugal un viaje low cost que merece la pena

por Natalia Armenteros
julio 29, 2020
9

Leer Más
  • Inicio
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Salud & Fitness
  • Deporte
info@natadncream.com

© 2019 Diseñado por Estudio Horizontal

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Salud & Fitness
  • Deporte

© 2019 Diseñado por Estudio Horizontal

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Quieres viajar más barato?

Los mejores trucos para ahorrar en tus viajes y ser un autentico viajero low cost.
Lo que otros no quieren que sepas, nosotros te lo contamos
Quiero ser un viajero low cost
APUNTARME
Respetamos tu privacidad
close-link
Powered by BrainstormForce
>
Esta web usa cookies . Al continuar navegando estas aceptando que las usemos para mejorar t experiencia. Visita nuestra Política de Privacidad.