Cuando digo que Budapest es uno de los mejores destinos para un viaje low cost no os engaño. Como en todos los sitios, se puede viajar caro y pagar mucho, pero a nosotros nos gusta disfrutar como el resto, pero si puede ser por menos dinero mejor. En este post os cuento como disfrutar de toda la oferta de la ciudad de Budapest por muy pocos euros.
Ambos (los creadores de este blog) hemos visitado esta ciudad por separado y los dos lo hemos hecho en invierno, así que tenemos un viaje pendiente en pareja y a poder ser en verano. Y es que a pesar de visitarla en época navideña y que la ciudad está decorada en cada rincón, hace bastante frío.
En primer lugar Budapest es una ciudad muy bien comunicada tanto por avión, con vuelos baratos, como por tren y bus desde otras ciudades cercanos (Bratislava o Viena por ejemplo). Con lo cual lo hace un destino perfecto. Hungría es un país que no ha adoptado el Euro aun, así que el cambio de moneda nos resulta bastante favorable, incluso a los españoles 😁
La ciudad cuenta con una gran red de alojamientos; apartamentos, hoteles, hostales. Nuestra recomendación como siempre es alojarse en lugares con cocina para poder ahorrarnos parte del gasto de las comidas. No es difícil encontrar en esta ciudad alojamientos bastante asequibles, limpios y muy céntricos. De esta manera el ahorro en transporte se hará notar. En nuestro caso nos gusta andar y solo usamos el transporte público en un par de ocasiones. Como en otras ciudades existe la posibilidad de sacar un abono o tarjeta que además permite descuentos en museos y lugares de interés.
Os voy a contar mi experiencia personal en este viaje. Mencionar que fue un viaje con amigos y que por lo tanto salimos de fiesta algún que otro día, lo cual siempre hace subir un poco el presupuesto.
Día 1 de nuestro viaje a Budapest
RUTA: Viena – Budapest
ALOJAMIENTO EN BUDAPEST: FRIENDS HOSTAL (APARTAMENTO)
Llegamos al apartamento en el Friends Hostal procedentes de Viena . Nada más instalarnos provechamos a realizar algo de compra en un Spar cercano. Desayuno, huevos, embutido, cerveza y varias cosas más por un precio muy reducido unos 22€ (os desgloso los gastos al final del post). Budapest es una ciudad con mucho ambiente y comercio. Existen infinidad de locales para tomar algo pero los más famosos son los «Ruin Pubs» o pubs en ruinas. Locales recuperados en edificios abandonados que gozan de una segunda vida y son un reclamo turístico importante. Más adelante os enseño varios.

Día 2 de nuestro viaje a Budapest
RUTA: Budapest
ALOJAMIENTO EN BUDAPEST: FRIENDS HOSTAL (APARTAMENTO)
Tras desayunar en el apartamento salimos a dar una vuelta por el centro de la ciudad por nuestra cuenta. Tocaba recorrer parte de la ciudad para conocer un poco los rincones más pintorescos de la misma. Budapest es la unión de Buda y Pest, dos ciudades separadas por el rio Danubio que terminaron unificándose.
Nos perdimos entre callejuelas para llegar hasta el Distrito VII de Budapest o como coloquialmente se le conoce, Barrio Judío. En este barrio estaba ubicado el guetto judío durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente es uno de los barrios con más ambiente y más cool de la ciudad. Cuenta con muchos comercios, pubs, restaurantes y cafeterías. También es un buen lugar para disfrutar del de street art. Intentamos visitar la sinagoga judia, la más grande de Europa, pero se encontraba cerrada; asi que solo pudimos admirar su fachada. ¡Pasear por el barrio judío es un punto imprescindible de los lugares que ver en Budapest!
Precio: Hay dos tipos de entradas 1) Sinagoga + Parque memorial = 2.850 Ft (8,80€) / 2) Sinagoga + Parque memorial + Museo Judío = 3.000 Ft (9,25€)

Poco a poco fuimos en dirección al río para ver la vistas del río Danubio.

El río es parte importante del paisaje de la ciudad. Se puede cruzar por alguno de los numerosos puentes o bien recorrer sus aguas en algún crucero turístico. Nuestra primera parada al cruzar el río fue la estatua de la libertad. La Estatua de la Libertad (en húngaro: Szabadság Szobor) es una estatua de bronce construida en Budapest, Hungría, erigida en 1947 en memoria de la liberación de Hungría por parte de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Su ubicación sobre la colina Gellért permite obtener unas vistas panorámicas de la ciudad.

Tras descender de la colina, era hora de reponer fuerzas y como siempre digo, allá donde fueres haz lo que vieres. No podeís dejar de probar la comida hungara. En primer lugar porque está muy rica y es lo más económico; y en segundo lugar es lo mejor para combatir el frío. Quizá los platos más conocido sean los Gulash; una especie de cocido-sopa, compuesto por carne de cerdo o ternera y acompañado de verduras y especias. Nosotros fuimos al mercado de Budapest (Nagy Vásárcsarnok) a pedir un menú degustación. El restaurante está situado en la segunda planta. un poco escondido de la vista.


Por la tarde regresamos al hostal para cenar y tomar unas cervezas. Después salimos a dar una vuelta para ver el ambiente nocturno de la ciudad. Fuimos a visitar uno de los ruin pubs más famosos de la ciudad Szimpla Kert. Es un lugar diferente a cualquier lugar que haya visitado antes. Una especie de edificio en ruinas re-decorado con objetos variopintos (bañeras, ordenadores, relojes). Cuenta con diferentes pisos y estilos musicales. Acabamos haciéndonos amigos del camarero y catando el vino blanco húngaro. Muy bueno y muy barato.

Día 3 de nuestro viaje a Budapest
RUTA: Budapest
ALOJAMIENTO EN BUDAPEST: FRIENDS HOSTAL (APARTAMENTO)
Amanece un nuevo día y tras desayunar en el apartamento la intención es visitar los baños de Budapest, lo mejor para la resaca. Se tratan de termas situadas en diferentes lugares de la ciudad muy populares entre sus habitantes. La ciudad recibió en 1.934, el reconocimiento oficial de Ciudad de los Balneario. La más conocidas y grandes son las de Schezeny, aunque si podéis os recomiendo también visitar el balneario Gellert. Podéis optar por una entrada para todo el día o solo para medio día, para mí mas que suficiente. Recordar llevar toalla y gorro para evitar tener que alquilarlo allí.

Balneario Schezeny,
Día 4 de nuestro viaje a Budapest
RUTA: Budapest
ALOJAMIENTO EN BUDAPEST: FRIENDS HOSTAL (APARTAMENTO)
El día de hoy teniamos concertado un free tour para aprender algo más sobre los lugares y la historia de la ciudad. Os recomiendo este tipo de tours ya que en poco tiempo visitáis lo más típico. Además el guía siempre suele recomendar lugares para comer o tomar algo con buena relación calidad-precio. Sin embargo el free tour era por la tarde así que nos tomamos la mañana libre para dar un paseo aprovechando el sol que lucía.
Ya después de comer nos dirigimos a la Plaza Deak Derenc Ter, donde comenzaba el free tour. En la plaza encontraréis uno de los carteles con las letras de Budapest. Parada obligada para hacer una foto de recuerdo.

El free tour comienza con un poco de historia de la ciudad y una visita a varias de las estatuas diseminadas por la ciudad. La primera con la que nos encontramos, es el conocido como el Monumento de los Zapatos. Un lugar con mucho significado para los habitantes de la ciudad. Sesenta pares de zapatos allí tirados sin dueño son un homenaje a todos los judíos que fueron masacrados en la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra para evitar gastar munición los judíos eran arrojados al río para morir ahogados.


Dejamos el río atrás para volver a adentrarnos en la ciudad. Llegamos a la Basílica de San Esteban, que presume de ser el edificio más alto de Budapest y el edificio religioso más grande de la ciudad. Cuenta con una gran cúpula central (a la que se puede acceder subiendo casi 300 escalones o la mitad usando ascensor) y sus dos vastas torres a los lados! A mi me encantó descubrirla andado desde el final de la calle Zrinyi e ir acercándome poco a poco hasta ella.
Horarios: de lunes a viernes de 09:00H A 17:00H, sábados de 09:00H a 13:00H y domingos de 13:00H a 17:00H.
Precio: Donación a la basílica 200 HUF (0,61€) – Entrada al tesoro 400 HUF (1,22€) – Entrada a la cúpula 500 HUF (1,50€)

De nuevo el free tour regresaba al Danubio para cruzar por el puente de las cadenas hacia la zona de Buda. Los atardeceres junto al Danubio es uno de esos momentos que no os podeis perder.

Al otro lado del río nos esperaban varias de las atracciones más turísticas de la ciudad.
El Bastión de los Pescadores es un mirador situado en la parte alta de Buda, en la orilla del Danubio. Es uno de los mejores miradores de la ciudad. Por ello os recomiendo no dejéis de visitarlo. Desde este lugar se puede observar Pest en todo su esplendor. Se llama de esta manera porque en la Edad Media los pescadores eran los encargados de defender esta parte de la muralla.
Muy cerca de este lugar, se encuentra «La Iglesia de Matías», de estilo gótico francés; La «Estatua ecuestre del rey San Esteban I de Hungría«, representa el primer rey húngaro montado a caballo, y para mí el más espectacular : «El Castillo de Buda«, también conocido como Palacio Real. Merece la pena ir ya que las vistas son impresionantes y si os gustan los museos, dentro del edificio podéis visitar «La Galería Nacional Hungará» y el «Museo Histórico de Budapest.» Los jardines y patios del castillo están siempre. Sin embargo el palacio depende de los horarios del Museo y de la Galería. La Galería Nacional abre de martes a domingo, con un horario de 10:00 a 18:00; el Museo de Historia está siempre abierto, a excepción de los lunes. En otoño e invierno cierran a las 16.00 y no a las 18.00 como el resto del año.
Os recomiendo que para comer o cenar volváis al centro de la ciudad, ya que por esta zona los precios son más elevados.
Gastos aprox
Autobus desde Viena 14€
Friends Hostel Budapest 186 EUR (4 camas aunque eramos 3 durante 5 días)
Metro Budapest 41€
Compra supermercado 22€
Termas 97€
Free Tours 10€
Gastos extras (comidas, cenas, cafés y mucha cerveza y vino) – 330€
Total: 700 € aproximadamente / 2 = 233 euros por persona.