Astorga es la capital de la Maragatería y uno de los lugares más conocidos y emblemáticos de la provincia de León. Cuenta con un patrimonio histórico y artístico impresionante, lo que le convierte en una visita mas que obligada si estamos en León.
La Maragatería es una comarca española situada en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, que reúne varias subcomarcas denominadas la Alta y la Baja Maragatería y, dentro de estas, la vieja zona tradicional de la Somoza.
La ciudad es bien conocida por sus monumentos, por Gaudí y por haber sido un campamento de la Legión romana Décima Gémina. Y, por su puesto por su gastronomía, su cocido maragato, sus mantecados, su cecina y su chocolate. Pero todo esto os lo contamos a continuación.

1 – Catedral de Astorga
Comenzamos nuestra ruta por la Catedral de Astorga en nuestra visita a la capital de la Maragatería. Justo delante de la catedral se encuentra la oficina de turismo, donde os podrán informar sobre todos los horarios de visitas actualizados a los diferentes monumentos. Solo contemplar su fachada te llevará un buen rato.
Esta catedral tiene un origen románico, aunque no terminó su edificación hasta el siglo XVIII. Sus fachadas son una mezcla de estilos renacentistas y barrocos.
Más información
- Horario: Todos los días de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 (hasta las 20:30 en verano). Lunes cerrado
- Precio: Entrada libre 5 €/ reducida 4,5 €
- Web: https://www.catedralastorga.com

2 – Palacio de Gaudí
Si os encontráis en la catedral será inevitable no fijarse en este curioso palacio situado a su derecha. Antonio Gaudí fue un famoso arquitecto español, considerado un genio por muchos y un loco por otros. En realidad se trata del Palacio Episcopal de Astorga. El motivo de que este edificio del famoso arquitecto este en Astorga, es debido a su obispo, que era de Reus, quién habló con Gaudí para convencerlo de realizar la obra en la localidad. Desde el siglo pasado, este recinto es también el Museo de los caminos, así qué se trata de una parada obligatoria.
No perdáis la oportunidad de bajar a los jardines gratuitos situados en la parte posterior donde disfrutareis de una perspectiva diferente del palacio y de la catedral.
Más información
- Horario: Todos los días de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 (hasta las 20:00 en verano). Lunes cerrado
- Precio: Entrada libre 5 €.
- Web: https://www.palaciodegaudi.es

3 – Plaza Mayor
La plaza Mayor de Astorga está levantada en el lugar que ocupaba el antiguo foro romano, del que se pueden visitar los restos en el subsuelo. Data de finales del siglo XVII, al igual que el edificio del Ayuntamiento. Este edificio es un claro ejemplo del barroco civil en León. Cuenta con dos torres gemelas, un balcón de forja y coronando el conjunto se halla un reloj que cuenta con dos autómatas vestidos con los trajes típicos de la región, que se encargan de dar la horas.
Es el punto de encuentro para los astorganos. El martes además se celebra el mercado de la ciudad, en el que muchos son los vendedores que ofrecen sus frutas y verduras. En el mercado también hay productos locales y tradicionales de la zona.

4- Muralla Medieval
Otro gran atractivo de la ciudad y cuya visita os costará cero euros. Podéis verla en diferentes puntos de la ciudad pero una de las mejores fotos la obtendréis detrás de la catedral y del palacio episcopal.

5 -Museo Romano
El museo Romano está situado en el edificio llamado “La Ergástula”, el cual fue recuperado integralmente y ampliado con dos nuevas plantas. Cuenta con una exposición permanente y recoge cada uno de los hallazgos encontrados en las numerosas excavaciones arqueológicas de la ciudad. Ya hemos comentado que Astorga tiene origen romano.

6- Museo del chocolate
Es un buen complemento para visitar en la ciudad de Astorga y a un buen precio. El precio es de tan sólo 2.5€. Es un museo pequeño pero interesante, podrás ver muchas curiosidades sobre la elaboración del chocolate y probar diferentes chocolates e incluso llevarte un detalle de este manjar a tus amigos o familiares.
Horarios:
De martes a sábado de 10:30 a 14:00 h. y 16:30 a 19:00 h.
Domingos y Festivos de 10:30 a 14:00 h.

7- Hacerse con la foto más bonita de Astorga
Os voy a contar desde mi punto de vista cual es la mejor foto de Astorga, ya que se puede ver desde este lugar la catedral y el palacio de Gaudi. Tan Sólo tienes que bajar unas escaleras que hay en la parte trasera de la catedral justo ahí, hay unos jardines donde puedes hacer unas fotos espectaculares.

8- Disfrutar de su cocido maragato
Apto solo para los más valientes, sobre todo por las cantidades. Es la comida perfecta para los frios días de invierno. Es un cocido que se come al revés y compuesto por 10 tipos de carnes.
Lo primero son las carnes: chorizo, tocino, morcillo de vaca, gallina y oreja, pata, lacón, panceta y morro de cerdo, cecina de vaca y relleno. De segundo garbanzos, patatas y verdura. De tercero sopa de fideos bien espesa. Y por último si aun tenéis hueco en el estómago roscón maragato y natillas. Como veis algo ligerito perfecto para la dieta. 🙂

9- Callejear por el casco histórico de la ciudad
Como muchas ciudades de nuestra geografía, Astorga invita a recorrerla a pie. Pasear por su murallas y descubrir la antigua ciudad romana, perderse por su calles o descubrir sus parque donde podrás relajarte.
10- Ver los grafitis que decoran la localidad
Cada vez más y más graffitis decoran las paredes de nuestras localidades, convirtiéndose en un reclamo turístico más. No hablamos de pintadas sin ninguna gracia, si no de auténticos murales que son auténticas obras de arte. Existen varios repartidos por la localidad y si tenéis tiempo, recomendamos echarles un vistazo.
Si os han gustado estas propuestas, en breve te ofreceremos más de otras ciudades de España. Mientras puedes ver el viaje que realizamos a la vecina Portugal por un precio low cost tambíen.
Nos encantó la ciudad de Astorga.